Carta abierta de la Asociación de Músicos de Villarrobledo a D. José Gómez, director de Matarile S.L.
La Asociación de Músicos de Villarrobledo nos acaba de enviar esta carta abierta dirigida a la empresa Matarile. Podéis leerla en la noticia extendida.
Viña Rock: el hijo más deseado
En el año 1996 un grupo de jóvenes músicos de Villarrobledo emprendió uno de los proyectos de su vida: poner en marcha un festival a través de su Asociación de Músicos. Para ello solicitó la colaboración del Ayuntamiento de Villarrobledo y de su entonces concejal de cultura Argimiro Martínez, y se celebró en el campo de fútbol de la localidad, el único lugar acondicionado (o no) para el efecto. Ante el éxito de la convocatoria, y dado que superaba la capacidad de una asociación incipiente e inexperta en aquellos momentos, se cedió al Ayuntamiento la organización de las sucesivas ediciones, quien decidió contratar a una productora musical para dichos fines: Matarile S.L.
Antes de que ustedes pisaran por primera vez nuestras inabarcables hectáreas de viñas Villarrobledo era ya un referente en la provincia. El apoyo de la ciudadanía y su corporación musical se traduce no sólo en un festival como el Viña, sino en la organización de un concurso anual de Rock, una Escuela de Rock (con su estudio de grabación), las ya legendarias noches jóvenes y un montón de jóvenes inquietos creando grupos.
Hoy, aquellos adolescentes han crecido y le pueden asegurara que sí, el Viña es nuestro hijo más querido, del que nos sentimos orgullosos y al que creemos que en su momento fallamos, ya que el desconocimiento de cómo funcionaba el mundo empresarial hizo que omitiéramos algunos de los pasos necesarios para que ahora, por ejemplo, la titularidad de la marca Viña-Rock no se hallara en los tribunales.
No discutimos la legitimidad de una empresa a decidir dónde quiere organizar su festival, Sr. Gómez, aunque creemos que sus formas no han sido las correctas: no se puede faltar a todo un pueblo hablando de robos, utilizando términos despectivos como ‘Curro Jiménez’ o ‘Los Teleñecos’. También queremos dejar patente nuestro respeto hacia la ciudad de Benicàssim y su corporación, a quienes deseamos la mejor de las fortunas en esta andadura que acaban de iniciar.
Pero queremos dejar claro que Villarrobledo siempre apostó por su festival, que ha acondicionado uno de los mayores y mejores recintos de España para este tipo de eventos (aunque evidentemente siempre hay cosas mejorables, también a su empresa le corresponde parte de esa inversión, ¿no cree?), que su población ha demostrado indiscutiblemente su civismo y hospitalidad, recibiendo en sana convivencia a todos los que se han acercado hasta aquí.
Asimismo, apoyamos por completo al Ayuntamiento en su decisión de seguir dando a Villarrobledo su festival y, como siempre, estamos a su disposición para colaborar en todo aquello que nos sea posible.
Atentamente,
Pedro Ortiz Caballero y Mª Pilar Ferrer Navarro
Miembros de la Asociación de Músicos de Villarrobledo ‘Amigos del Rock’
Enviado por agradecido el 28.03.07